La Identidad «Definida»

 La identidad es un ser que cambia como el viento. Como no puedes coger las olas del mar, no puedes definir el concepto de la identidad. Y por eso, los cambios y la fluidez de la identidad es una parte de su definición. Cada persona define su identidad, y la identidad en general en maneras. Mi definición es que la identidad es los valores, las partes y los papeles en la vida y en la sociedad. Es lo que tú quieres ser. Necesitas ponerte tu identidad cada día como tus zapatos. Pero, como zapatos, todos son diferentes en los lugares que han estado y la experiencia que han experimentado.  La identidad también es un estilo. Por mucho tiempo es el igual de ayer, pero cambia durante mucho tiempo. En la niñez, el estilo y la identidad es diferente que en la vejez. Pero, también puedes cambiar su estilo de repente como Don Quijote. Por mucho de la vida, la identidad de Don Quijote era común, normal. Él era un hidalgo  en el pueblo, a quien le gustaba leer. De sus libros, él descubrió que la vida puede ser tanto más que había experimentado. Don Quijote decidió ser el “ingenioso Don Quijote de la Mancha,” el aventurero y conquistador de males porque quiso tener una vida como sus héroes. Y, porque lo quería, lo era. La identidad es un verbo, necesitas tomar acción para mantenerla o cambiarla.

La identidad no solo es una idea individual. La identidad también cambia según lo que las personas en la vida te piden. Además, si preguntas a tu madre quién eres,ella decía “tú eres mi hija.” A tu profesora, “tú eres mi estudiante,” y a tus amigos, “tú eres mi amiga.” Aunque eres la misma persona, tu identidad para estas personas cambia. Aunque tu identidad es constante, tu papel cambia según a quién preguntas sobre quién eres. Antes de que alguien te conozca con claridad, tu identidad es solamente este papel. A veces, esto causa problemas cuando uno internaliza este papel y esta percepción de ti restringe quién eres realmente. Sancho interioriza su papel del escudero de Don Quijote, y esto hace problemas para este personaje. En una escena golpea a su mismo porque perdió la carta de Don Quijote. Aunque Don Quijote no estaba con Sancho, se castiga a sí mismo como Quijote realmente estuviera allí. Eso es porque Sancho jugaba la parte del escudero por tanto tiempo, su identidad se convierte en la de escudero. Incluso cuando Sancho volvió a su casa y recuperó su papel del padre y proveedor de la familia, no era la misma persona porque había tenido las experiencias que le hizo crecer. En la  vida real, todas las personas cambian así. Cuando empezamos el viaje de encontrarnos, dejamos la idea de constancia a la puerta. Eres la reflexión no sólo de lo que quieres ser, pero de tus experiencias y del conocimiento del camino.

Ésta es la canción “Libre Soy,” de La Aventura Congelada. Es la transformación de Elsa en su identidad, un cambio para sí mismo. Niega la identidad que la sociedad le había dado.

Shannon Moquin

Un comentario sobre “La Identidad «Definida»

  1. Me encanta, pero me encanta de verdad cuando comentas, «La identidad es un verbo, necesitas tomar acción para mantenerla o cambiarla.» Me gusta mucho la creatividad que usas para «definir» lo que es «la identidad.» ¡He compartido esta idea tuya con muchas personas!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s