En el estudio de Argentina y las dictaduras, yo enfoqué en las marchas de la Plaza de Mayo marches y las madres de los desaparecidos. La vida de los civiles era brutal y deshumanizada. Muchas familias y seres queridos fueron forzados a separarse y muchos fueron torturados o mantenidos en campamentos de tortura. La mayor parte de los restos de los víctimas nunca fueron encontrados.
En la década de 1970, el ejército tomó el control del gobierno en Argentina para tratar de restablecer el orden después del gobierno de Isabel Perón. Los líderes de la Junta, en especial el presidente Jorge Videla, describieron “la tierra en la izquierda de Argentina” (Dávila 120) como un «cáncer» y describen su acción como «cirugía radical,” (Dávila 120). Los líderes militares que usaron la frase “guerra sucia” para describir una forma de combate en el que su oponente no era una enemigo tradicional militar, sino un enemigo que pudiera ser derrotado a través de la eliminación (Dávila 115).
En 1977, se formó la organización de las Madres de los Desaparecidos. Su legado es que protestaban públicamente en contra el régimen militar porque cada jueves, las madres con valentía marchaban en silencio en la gran Plaza de Mayo en Buenos Aires, el sitio principal del gobierno de Argentina. Ellas fueron las primeras en desafiar públicamente la dictadura brutal militar de Argentina y su «guerra sucia». Las madres fundadores eran Esther Ballestrino, María Ponce, y Azucena Villaflor. Ahora, su legado sigue influyendo el mundo.
Las madres dio un gran significado a familia y los seres queridos. La familia es todo a las familias que perdido un esposo/a, hermano/a, hijo/a. El significado de la familia a las personas que vivió en Argentina en los 1970s es un diferente significado de familia que para otras personas en otro lugar. La familia y la identidad y la vida es un gran parte de la vida en Argentina y esto es lo que yo aprendí estudiando la Argentina.
La verdad es que es casi una pena que no hayas publicado el ensayo entero porque era, de verdad, una maravilla. Escribiste un ensayo bien lindo e informativo sobre lo que aprendiste al estudiar la Argentina, y estoy muy orgullosa de ti.
Me gusta tu resumen y me interesa. Ayuda a mostrar las luchas durante las dictaduras y los papeles la familia tiene en ellos. Esto se relaciona a la investigacion que hice sobre los relaciones en El Salvador durante la guerra civil, por lo que este resumen me ayudó a entender la gravedad de los dictatores de todo el mundo y el papel la familia tiene durante estos tiempos.
Me gusta tu resumen. La idea de familia es mas importante. Es muy triste escuchar acerca de estas mujeres fueron a través de la tortura. Puedes ver cómo una dictadura no afecta únicamente a personas directamente, pero muchos otros. La familia es un vínculo tan fuerte y es triste ver cómo un dictador fuerte tiene la capacidad de romper ese vínculo. ¿Tu opinión sobre familia cambió después de investigar?
Delaney, ¡me gusta este ensayito mucho! Investigué Argentina también, así que, y me enteré de que esto es muy cierto. Es muy triste lo que pasó. Pero, es asombroso cuán valiente las madres eran. Y también, el poder de la familia y amor me impresionaron. Harías algo semejante para alguien… ¿tu familia? ¿tus amigos? ¿Quién?