El tema de la superioridad en El Quijote juega una gran parte en el libro. Don Quijote siempre quiere ser más importante y más fuerte que Sancho y otras personas. Cuando Don Quijote ve una amenaza, él cree que tiene que ser más fuerte y empieza la lucha para que pueda establecer su superioridad. Él no sólo repite este comportamiento con extraños a quienes encontró durante su aventura, sino también estableció superioridad sobre Sancho. Su creencia de que él tiene que dominar a todo el mundo le mete en situaciones que son más peligrosas de lo que es consciente. Por ejemplo, cuando se encuentra a los prisioneros, sintió que tuvo que establecer su superioridad y los liberó para mostrar que era lo mejor.
Esto también es un tema común en el mundo de hoy y en el pasado. Los dictadores y líderes fuertes tienen que establecer su superioridad sobre las personas, o no van a tener éxito en lo que esperan lograr. Vemos esto con los actos de violencia y la propaganda. La superioridad puede conducir a la corrupción y muchos problemas más. Por ejemplo, Hitler utilizó su poder y superioridad para hacer que otros lo siguieran, e incluso si no creían en lo que estaba haciendo, fueron dominados por él y se vieron obligados a unirse a su movimiento. Stalin era también otro dictador que usó su poder hasta el extremo. Utilizó los actos de violencia y propaganda para establecer su superioridad.
En todo el mundo lo largo de la historia, el poder juega un papel muy importante en los países, e incluso en países como los Estados Unidos, siempre hay una lucha por el poder. Por ejemplo, cada cuatro años hay elecciones para decidir quién debe ser el presidente. Es una enorme competencia entre los que creen que deben tener el papel. En los Estados Unidos, el Presidente es una persona muy importante que puede tomar decisiones para ayudar al país y mantenerlo unido y organizado.
El tema también es común en los grupos sociales. Siempre tiene que haber un líder que tiene poder sobre otro y siente que él es superior. Esto es común en trabajo, escuela, familia, y con amigos. Todo el mundo tiene un papel que llenar dentro de un grupo social y sin una voz de liderazgo, no hay ni una persona específica de que se puede depender de tomar las decisiones. En los grupos sociales, por lo general hay una persona que la gente tiende a seguir o se basan en hacer los planes. Algunos grupos sociales luchan por ocupar esta posición porque hay más de una persona que quiere el papel.
La superioridad no siempre es negativo, ya que puede tener muchos efectos positivos. Algunos de ellos son que si un grupo es superior o de una determinada persona es, y están muy motivados para lograr cosas que podrían beneficiar a muchos otros, entonces eso sería un beneficio para tener superioridad. Esto entonces conducir a los demás de seguir a su paso, lo que podría causar una cadena positiva de reacción.
Otras veces, todo cae en lugar sin problemas. Esto también es muy común en las empresas. Siempre hay un jefe, un gerente o propietario, que ha establecido más superioridad sobre los trabajadores. Hay una cadena de potencia hasta que alcance la parte inferior. Siempre hay alguien o algo que tiene más poder El mundo no trabaja sin la superioridad.