El romanticismo es definido por la literatura y el arte con una énfasis en la naturaleza y el espíritu. En el romanticismo, la vida no puede terminar porque el espíritu es inmortal y puede vivir para siempre. Hay mucha énfasis en la importancia de la individualidad y la libertad personal. El romanticismo enfatiza que la naturaleza es dominante y complicada. Tiene un poder grande, para crear y enseñar. También hay un aspecto de la oscuridad en el romanticismo. El romanticismo incluye la muerte para enfatiza que la vida es usualmente eterna. La importancia de la imaginación y las emociones son enfatizadas, especialmente en el contexto del curso de la vida humana.
En “La Rosa de Pasión,” Bécquer escribe, “¡Parece mentira que tan ruin tronco haya dado de sí tan hermoso vástago!” (Bécquer).
Una rosa. Una flor. Amarilla, rosa, roja, blanca.
Belleza, gracia, fe, esperanza.
Una rosa.
Una niña muy joven acuna tres rosas blancas. La niña está en un jardín de memoria para las personas muertes de la masacre en Nairobi, Kenya. La niña no tiene un nombre, no tiene una cara. Ella es sólo una hija, bonita, inocente, linda.
Tiene amor. Su suéter, rojo como la sangre en el corazón de su padre, o su madre, su hermano, hermana, su ser querido que descansa en el jardín de memoria. El corazón que latió para la niña pequeña en rojo. Un suéter y una falda rojos, rojos como la sangre derramada por el mal, por las personas que buscan el castigo, la pena, la venganza. Cosas oscuras.
La oscuridad traspasa en el espacio de la niña. Acecha en la esquinas, esperando para la momento perfecto, para un navío para entrar su energía y malicia. “Ahí os la entrego; haced vosotros justicia de esa infame, que ha vendido su honra, su religión y a sus hermanos” (Bécquer)
Malicia. Engaño. Oscuridad. Temor.
Obsesión.
Estas cosas son los productos de la dolencia de obsesión. La obsesión de odio y venganza puede controlar la mente y el cuerpo. Puede matar y como la obsesión de Daniel con la pureza de su fe, los criminales que traen muerte a las inocentes en Kenya. La malicia combate la pureza. El odio combate el amor. El temor combate la esperanza. La oscuridad combate la luz.
Pero hay una libertad en el cuerpo de la niña. Su espíritu vuela, liberado, con los ángeles. Cuando la oscuridad se acera, la niña se mantiene entera y agarra las flores. El verde de sus tallos promete la vida y la esperanza. Como un aspecto del romanticismo, la niña y sus flores prometen la vida que no termine, y mantiene el espíritu de las personas perdidas. Captura, en las manos pequeñas la esencia de la belleza humana. “’This is indeed Life itself!’” (Poe).
http://www.pulitzer.org/works/2014-Breaking-News-Photography
