El hombre se acercó al cuarto y vio que hubo un hueco en la pared. La pared contiguo a esta pared tuvo una grieta que conectado de cielo a infierno. El piso fue cubierto con pedazos de la pared. Los sofás fueron cubiertos con las cortinas rasgadas de sus casas. Más pedazos de la pared se colocaron en las sillas donde la familia una vez se sentaba y hablaba. La luz llenó el cuarto como la luz del cielo y iluminó el cuarto para revelar las ruinas. Fue un escaneo de apocalípticas medidas. El silenco llenó el cuarto y el hombre se sintió inquietante. Este es imaginería y este es en el cuento de Edgar Allen Poe. Poe dijo, “ It was a mere head and shoulders, done in what is technically termed a vignette manner; much in the style of the favorite heads of Sully. The arms, the bosom, and even the ends of the radiant hair melted imperceptibly into the vague yet deep shadow which formed the fondo of the whole. The frame was oval, richly gilded and filigreed in Moresque” (The Oval Portrait). Poe es muy descriptivo. Este es imaginería, muy común en Romanticismo.
El silenco es evidente en esta foto. No hay vida. No las personas. Hay las ruinas de una casa. Las casa fue destruida en una guerra. A los autores del Romanticismo no les gustó la guerra. Ellos querían la paz. El silencio es también presente en “El Monte de las ánimas”, “Ambos guardaban hacía rato un profundo silencio,” (Bécquer). El silenco está en este cuento en muchos lugares. El silenco es frecuentemente malo, como en este caso. También en esta foto.
También, a ellos les gustaba el uso de la luz como representar cosas grandes. Esto es evidente en esta foto. La luz es retratada como la luz de Dios, la salvación está sobre la casa. En el romanticismo el Dios es muy importante. Un poder sagrado observa todo.
La inocencia está presente en esta foto. La casa de las personas fue destruida. Los niño no tienen un lugar para llamar su casa. Su inocencia fue destruida. Esto es como Alonso. El tuvo inocencia hasta que Beatriz dijo que él rescatara su cinta. Por esto, Alonso tuvo mucho miedo pero él quería a impresionarla ella y él fue al monte de las Ánimas. El murió y perdió su inocencia.
El aislamiento es además encontró en esta foto. No hay personas, casas, cuartos, ni muebles alrededor. El cuarto es solo. Manrique fue siempre solo, «En cualquiera parte estara, menos en donde este todo el mundo. En efecto, Manrique amaba la soledad,» ( El Rayo de luna 150). Manrique era siempre solo. El fue un individual. Pero, Manrique también sufrió del aislamiento.
Rasgos románticos son evidentes en esta foto. Hay silenco, un poder divino, y aislamiento como en las leyendas de Bécquer y Poe or Hawthorne.
Su discusión de silencio es mi parte favorita de su pieza. Creo que el silencio y vacío es el foco de atención en la fotografía. En el baile, se dice que la inmovilidad es la parte más importante porque esta es donde el cuento esconde. Hay más cuento en la inmovilidad que en la movilidad. Un bailarín se considera talento si se puede mover adentro de la inmovilidad. Allí es la belleza y el mensaje. También la fotografía captura este efecto. La silencio y la inmovilidad estéril captura la desesperación y tristeza de la situación.
Me encantan las descripciones que utilizó para describir la imagen. Es verdad dio un impacto emocional y describió los sentimientos profundos que van en ella. Estoy de acuerdo con los aspectos que usted pensó que entró en la imagen, ya que incorpora las ideas Romanticismo en ella también. Creo que el silencio y la inocencia son los aspectos más importantes y emotivos de esta imagen y en el Romanticismo obras de la literatura .
Very good blog! Do you have any recommendations for aspiring
writers? I’m hoping to start my own website soon but I’m a little lost on everything.
Would you suggest starting with a free platform like
Wordpress or go for a paid option? There are so many choices out there that
I’m completely confused .. Any recommendations?
Thanks a lot!