Romanticismo

El romanticismo se puede definir de muchas maneras. Creo que la mejor manera para definir este movimiento es a través de dos términos, la expresión individual y no conformidad. El romanticismo abarca muchos aspectos de la vida humana, y cuando comenzó desafió las creencias fundamentales de la época. El romanticismo llamada religión a la pregunta. En el momento el romanticismo se elevaba la religión que dominaba la vida de la gente y nadie se atrevía a desafiarlo. Los románticos llamaron a la gente a cuestionar y formar sus propias opiniones. Desafió a la gente a convertirse en individuos con sus propios ideales en lugar de ser copias una de la otra. La imaginación se destacó como vital para la experiencia humana. El romanticismo puso en duda las verdades del período de tiempo y llamó a la gente a convertirse en ellos mismos y no en lo que la sociedad querían que fueran.

Estas personas son indefensos y asustados. Ellos se reúnen para protestar por la injusticia de su mundo. Quieren luchar contra la autoridad y muestran su lealtad a un hermano caído de los suyos. Michael Brown era un hombre negro joven que fue asesinado a tiros por un policía sin razón. No se hizo nada para castigar o condenar las acciones de este policiales oficiales. Todas estas personas se reúnen para crear una voz. Sus rostros se ven fuertes aun con el miedo. Ellos no saben lo que estos hombres van a hacer. Pero cada uno de ellos levanta la mano por encima de la cabeza haciéndolos impotentes. Casi parecen estar orando sobre estas personas. Se han convertido en sacrificios por su gente, por lo que el resto de ellos puede ser seguro. Estas personas han demostrado una lealtad más allá de la comprensión. Ellos se han unido para desafiar la autoridad y permanecer fieles el uno al otro. ¡No se niegan a ser escuchados! Estas personas se niegan a admitir que han perdido no van a aceptar lo que la autoridad ha establecido.

Un comentario sobre “Romanticismo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s