¿Por qué leer?

Hoy en día vivimos en un mundo en que la cantidad de información que podemos o debemos leer parece aumentar cada día.  Además de sentirnos obligados leer para razones académicas o para mantenernos informadas, muchísimas personas ahora mandan mensajes escritos (correos electrónicos, sms, recados por Facebook) en vez de hacer una llamada telefónica.  Hasta los a que no les gusta leer, leen mucho cada día y usan la palabra escrita para comunicarse con el mundo.

 

Igual, creo que es importante leer y leer por placer.  Leer para entrar en otros mundos y conocer a otra gente, personajes que no te pueden juzgar como quizás juzgas a ellos.  Este año académico mis estudiantes de español V (UConn ECE 3178) han empezado el año por leer una versión abreviada de El Quijote. Estamos explorando las advertencias de Cervantes sobre leer con un ojo crítico y de pensar en cómo reaccionamos a lo que hemos leído, y vamos a celebrar este libro que nos enseña a leer con ojos distintos, ¡hasta si no les ha gustado a muchos de mis estudiantes!

 

Al nivel personal, es difícil para mi siempre encontrar tiempo para leer aunque es un pasatiempo que me encanta.  De hecho, el verano pasado leí varias novelas que me encantaron:  A Man Called Ove, When Breath Becomes Air, All the Light We Cannot See, y una novela que me dio una lucha (por razones personales) pero que acabé por gustarlo y apreciarlo:  The Goldfinch.  De hecho, hasta encontré citas útiles en la novela a las que voy a referir cuando les enseño sobre el arte este año a los estudiantes en mi clase de español 4.  En este momento estoy leyendo La suma de los días por Isabel Allende y me está inspirando mucho su historia.

 

Sé que a todos mis estudiantes no les gusta leer, pero espero darles a todos mis estudiantes oportunidades este año de explorar temas e ideas literarias que nos ayudan entender mejor al mundo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s