¿Por qué (¿o por qué no?) leer?

Debemos leer para imaginar y para obtener la sabiduría, pero no debes leer libros o artículos si no vas a analizar y crear tu propia opinión sobre los temas de un libro. En El Quijote, Don Quijote leía muchos libros y después se volvió loco. Cuando Don Quijote leía los libros, quería perseguir las cosas en los libros. Quería saber más y vivir la vida de los personajes en los cuentos fantasticos. No es inteligente. Las consecuencias de sus acciones le cuestan mucho (su cordura, su familia, sus amigos, etc.). Él autor está jugando con las consecuencias de lo que pasa cuando no pensamos en lo que leemos. El conocimiento es fuerza- pero demasiado conocimiento puede dar a una pérdida de control. Si una persona lee mucho sobre un tópico que es una mentira o falsa o irrelevante, y él lo cree; puede estar viviendo en una mientra.

No debemos pensar que toda la información en el internet sea la verdad. No podemos incluir las noticias falsas o irrelevantes que oímos en la vida. Debemos leer para tener un punto de vista de uno mismo y el mundo; pero porque mucha de la información hoy es falsa, necesitas distinguir entre las noticias verdaderas y las noticias falsas. Cuando uno lee demasiadas cosas inválidas, uno puede empezar a dar importancia a estas ideas y tratarlas como si fueran verdaderas o hechos. Es muy importante que nosotros comprendamos y entendamos la información y los libros que leemos.

 

3 comentarios sobre “¿Por qué (¿o por qué no?) leer?

  1. Su opinión sobre conocimiento y como ‘demasiado conocimiento puede conducir a una pérdida de control’ es muy interesante para mí. No me di cuenta de cómo el conocimiento podría ser dañino hasta leer El Quijote. A veces es difícil saber si algo es verdad o no porque la información puede ser subjetiva. Alguien podría ver una cosa diferente que otra persona por una diferencia en sus valores y perspectivas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s