Tomorrow and tomorrow and…
¿Y si mañana nunca llega? ¿Y si mañana se olvida?
Dos y dos son cuatro. Dos del segundo año y dos del cuarto.
Nos sentamos en la oscuridad tratando de comprender, pero estas cosas no son comprensibles ni son cosas que se expresan con palabras. Miradas que no ocultan el dolor profundo, preguntas no habladas.
El tiempo no siempre borra estos momentos. Ver sus caras me lleva otra vez a la perdida de dos amigos míos también durante mi último año del secundario y vivo otra vez estas tragedias con toda su tristeza redonda. Pero decirles que compadezco sus sentimientos no basta, no disminuye sus penas y hasta puede parecer algo trillado. Mejor dejar que el silencio puntuado por las puertas que abren y cierran, el teclado tartamudo de este ordenador, el ruido callado de los pasillos, y el latido de sus corazones sentido en la cabeza…mejor que esto les acompañe ahora.
Se murió mi suegro hace poco. De repente recibimos noticias de una enfermedad agresiva y una apariencia inesperada de un hombre que se nos había desaparecido hace ocho años. Mi esposo lo vio unas últimas veces, pero su padre no le pudo hablar. Ni una despedida. Desde entonces nuestros hijos nos preguntan de vez en cuando sobre este abuelo que de verdad no conocían y ellos también tratan de entender lo que significa la muerte.
Hace dos semanas que llevé a mi padre a una película y a cenar. Después de llevarlo a la puerta de su cuarto en la residencia para la gente con Alzheimer´s, lo observé mientras él me daba la espalda para entrar y acostarse y me di cuenta de que, al hacerlo, ya cesé de existir en su mente, ya su cerebro resbaloso había borrado todas las actividades de nuestra tarde compartida de la memoria. Así será la muerte suya, lenta, y sin la posibilidad de acordarse de los recuerdos típicamente acumulados durante una vida. Poco a poco él nos pierde. La realidad terrible es ésta, llegará el día en que ya no nos reconozca y que ya no se acuerde nada de la vida que compartió con nosotros y así se nos va y nosotros nos perdimos cada vez un poco más.
De catorce estudiantes en esta clase, se han quedado sólo siete hoy. Y los miro y tengo ganas de abrazarlos todos y consolarlos y contarles de las demasiadas veces en que he sufrido una muerte o una perdida inexplicable e injusta y quiero asegurarles de…
¿De qué? No lo sé. Me faltan las palabras adecuadas y el tiempo y la vida siguen siendo misterios para mí. Lo único que puedo hacer yo en este día solemne y triste es quererlos y es fácil querer este grupo de individuos tan hermosos. Habrá tiempo para la literatura y la gramática mañana, ¿no?
“Aprendí entonces que algunas veces la muerte es más poderosa que el amor.” “Walimai” por Isabel Allende.
“Sure baby, mañana. It was always mañana. For the next few weeks that was all I heard––mañana a lovely word and one that probably means heaven.” ― Jack Kerouac, On the Road
Rent Seasons of Love
La Visión
La visión es la capacidad de ver las personas y las situaciones con claridad y una de las más importantes de todas capacidades humanas. Pero es algo más que la vista ocular. La visión permite a uno ver las cosas tanto como son y cómo pueden ser. Ofrece una imagen clara de un futuro posible, un mundo que vale la pena para crear u obviar. Esta forma de la vista se conoce como previsión. La previsión es útil, sin definir y sin límites, al igual que el futuro. Pero sólo en retrospectiva, el pasado transitorio permanece cautivo. La única forma de cambiar los sucesos del pasado es cambiar la perspectiva actual de los sucesos, de modo que en el futuro, nuestra visión de cada evento cronológicamente posterior ha sido alterado de alguna manera pequeña y significativa.
Tomar control de la visión de uno requiere una increíble visión en cuanto a las consecuencias. La intuición es la capacidad de saber el significado de algo, aunque sea extranjera. Esto nos permite generar una perspectiva única, diferente de la gente a tu lado. La visión da forma a nuestras vidas proporcionando nuestras intenciones y aspiraciones. Estructura nuestras prioridades y actividades. Nos inspira y nos da esperanza. Nos ayuda a definir quiénes somos y quiénes queremos ser. Subestimar el poder de la visión, en cualquier situación, constituiría un descuido flagrante. Aunque nuestra visión nos puede obfuscar, a veces, es una parte integral de lo que somos.
José Día
Un Día en la Vida de Caballería
«La caballería está muerto» es más común en la sociedad de hoy. La gente no entiende que la caballerosidad no se puede interpretar como la búsqueda arcaico para salvar a una damisela en apuros. Caballerosidad sucede a nuestro alrededor cada día, en pequeñas, casi imperceptibles, maneras. Normalmente, atribuimos estas acciones a la bondad y lo damos por sentado, pero constituyen la base del código de caballería. Los actos pequeños o grandes donde usted va fuera de su camino para hacer el día de alguien más brillante con no beneficio para su propio es un acto caballeroso. Sosteniendo la puerta abierta para que alguien, voluntando en una actividad de servicio a la comunidad, llevando comestibles al coche para un anciano; estas cosas son todos pequeñas partes de un todo que hacen una gran diferencia. El problema es que la naturaleza de la caballería lo pone en una posición de no ser reconocido. La persona que sostiene la puerta abierta para todo el mundo no recibe una medalla. Un trofeo nunca se ha dado al anciano que recoge la basura en el parque cada fin de semana. La caballerosidad no fue diseñado para ser un sistema basado en la recompensa, y por los años, la gente ha dejar que se hunda en las sombras. Nadie lo llama caballerosidad, pero está allí.
Incapaz de vencer la falta de poder
Ojalá que tuviéramos el poder de cambiar estas cosas, de volver a una era más sencilla, de darse una oportunidad de despertarse, abrirse los ojos, vivir un día una vez más. Pero no tenemos este poder. Han sido los seis meses más difíciles de nuestras vidas jóvenes, y a veces, todos nos sentimos impotentes. No hay nada que no haríamos para revivirles a ustedes, para pasar un día más con ustedes, para tener una conversación más. Pensamos siempre en lo que les diríamos si tuviéramos la oportunidad. Pero no tenemos este poder.
La gente siempre dice que “Cada cosa pasa por una razón”. No creemos en esto. No hay ninguna razón que dos almas hermosas se murieran a la edad 17 y 18 años. Dos personas increíbles, con sonrisas radiantes y risas contagiosas, de pronto perdidas; es injusto e inexplicable. Y como seres humanos, aunque tenemos el poder de conocimiento, nunca tendremos el poder de saber por qué han salido de este mundo demasiado pronto. Solo eran accidentes, sin ninguna explicación.
Así, ¿adónde vamos desde aquí? Hemos asistido las vigilias, los velatorios, los funerales. Nos hemos acostumbrado a los árboles en el lado de la calle, las cruces grandes con las firmas de seres queridos, las tarjetas, las flores, las camisetas, las fotos. Pero no nos hemos acostumbrado al hecho de que nuestros amigos queridos no van a pasar por el umbral otra vez. Es una falta de poder que somos incapaces de vencer.
La luz en esta cosa tan horrible, si haya una, es que sus almas van a vivir para siempre. Sus sonrisas nunca se desvanecerán, y nuestras memorias vivirán para siempre, haciéndonos llorar y reír. Ustedes son una parte de todos nosotros, y prometemos vivir el resto de nuestras vidas como ustedes. Nos han dado la fuerza de continuar, y aunque nos vamos a graduar sin dos partes irremplazables, habrá dos asientos abiertos para ustedes, y ustedes caminarán a través del escenario con cada uno de nosotros. Tenemos este poder. Y nunca se perderán en nuestros corazones. Que descansen para siempre en paz, hasta que nos conozcamos otra vez. Los echamos tanto de menos y los queremos más de lo que saben.
La Rebelión Artística Contra El Catolicismo
Hay una quebradura grande entre las dos opiniones con respecto a la iglesia católica. A personas en todas partes del mundo, a los que apoyan la iglesia, los curas, y las ideas y movimientos del Papa Francisco, la Iglesia es un lugar, una manera de vida, que ofrece arrepentirse, la pureza moral, un sentido de comunidad, y el ejemplo supremo de comportamiento piadoso. Esas personas no enfocan en las fallas y los defectos de la Iglesia y del clero católico. Y, también, hay personas que condenan y critican, abiertamente, en público, y en los medios de comunicación, las prácticas y los ideales de la Iglesia.
La cosa más interesante, pero, es que, en la historia reciente, no son solos los políticos, los líderes religiosos, y las activistas sociales que están hablando contra los secretos y fechorías y fallidos del catolicismo. Por ejemplo, la cantante famosa, Cher, ha criticado las monjas, diciendo en broma “I would never have gone out in my whole life if I waited for guys my own age to ask me out. I would have been a nun—what a terrible waste” (Celebrities). Britney Spears ha recalcado la hipocresia de la bondad moral de escuelas católicas en su video de música para “Baby One More Time.” Estudiantes católicas en el video llevaron ropa inapropiada y demasiado madura (Se puede verlo: http://www.youtube.com/watch?v=C-u5WLJ9Yk4&oq=baby%20one%20more&gs_l=youtube..0.5j0l9.31.1217.0.2746.6.5.0.0.0.0.452.1061.1j2j1j0j1.5.0.eytns%2Cpt%3D-30%2Cn%3D2%2Cui%3Dtl.1.0.0…1ac.1.11.youtube.gMiwLxkkHVs). El video es una declaración directa contra una institución de la Iglesia. También, celebridades y artistas han resentido las declaraciones de la iglesia católica contra la homosexualidad. Phil Donahue, un productor de películas, dijo que él está “against the Catholic church’s ‘promotion of homophobia’” (Celebrities). Y Elton John y su novio planean a producir una película que se llama “In God’s Name” que explica como Papa John Paul I fue asesinado por la mafia (por supuesto, la Iglesia contraargumentó esta declaración).
Y, la situación más notable de la generación de mis padres fue de Sinéad O’Connor. Esta cantante había pasado tiempo en un institución católica que se llama “un asilo magdalena,” un hogar para prostitutas y chicas delincuentes. Este hogar fue operado por curas y monjas de Las Hermanas de Nuestra Dama de Caridad. Aquí, O’Connor sentía abuso como el abuso que ella escapó en su propia casa. Sentía resentimiento hacia la Iglesia por eso, y expresó este resentimiento en su representación en Saturday Night Live. Cantó War, por Bob Marley, y arrancó una foto de Papa John Paul II. Fue un gran escándalo en todo el mundo. (Se puede verlo: http://www.youtube.com/watch?v=bCOIQOGXOg0).
No siempre estoy de acuerdo con las declaraciones de creencias de estas celebridades, porque muchas son radicales e irrespetuosas hacia las personas que practican catolicismo. Pero, yo creo que sus fondos—los puntos débiles de la iglesia—son realísticos y necesitados de abordar. La población americano, definitivamente, parece a prestar atención a cosas escandalosas como estos videos musicales y canciones. Muchas están de acuerdo, y muchas no están de acuerdo, con las críticas. En cualquier caso, las artistas hacen mucho ruido negativo sobre la iglesia, y el mundo escucha. La iglesia, por su parte, se disculpa para todo el abuso en Irlanda durante el tiempo de Sinéad O’Connor. También, Papa Francisco ha habado contra la homofobia e estatutos anticuados de la religión católica. Pero, todos esos ejemplos, Cher, Spears, Donahue, John, y O’Connor, ilustran que personas con talentos artísticos, en el ojo del público, siguen compartiendo sus sentimientos negativos sobre la iglesia católica. Es una moda pasajera en nuestra sociedad—para llamar a atención a esos sentimientos negativos sobre la religión a arte y cultura.
Sobre Una de Mis Bandas Favoritas
Ellos se llaman los “Boyz II Men,” pero, a mi, son los cuatro voces de mi vida. Nunca he oído los Chicos Dos Hombres hasta recientemente, y por eso, estoy triste. Ellos son mejor, o, a menos, mejor que los perros. Los Chicos y yo tenemos mucho en común. Ellos son Chicos convirtiéndose en Hombres, y yo soy un chico también. En unos días, voy a ser un adulto. Ellos me ayuda a ser adulto. Hay canciones para oír cuando estoy triste, como Trying Times y On Bended Knee (http://www.youtube.com/watch?v=jSUSF ow70no). Tambien, hay canciones para cuando estoy feliz, como All Around the World. Mi álbum favorito de Los Chicos Dos Hombres es el Dos. Fue escrito en 1994, dos años antes de mi cumpleaños, pero creo que es pertinente ahora. No es popular ahora, pero debe ser. Creo que Los Chicos cantan una canción de Navidad con Justin Bieber, y por eso, estoy triste otra vez.
Don Fabio
Puedo ver por que te gustan. Ellos son especiales porque hacen muchas personas sienten feliz y triste. La banda tiene un efecto en muchas personas porque de sus musica.
Una Película Sobre la Sociedad
Hace una semana, vi la película «American Psycho». El personaje principal es un asesino en serie y hay muchas escenas sangrientas, pero más allá del terror se esconde un significado más profundo.
La película hace que el espectador se sienta empatía por el asesino porque trata de buscar ayuda y todo el mundo sigue siendo ajeno. No hay caracterizaciones de los caracteres para simbolizar que todos son lo mismo. La única chica que parece tener sentimientos es su secretaria que encuentra sus dibujos de los crímenes que ha cometido al final.
Al final, el espectador es libre de decidir si el asesino en serie realmente cometió los crímenes o si todo estaba en su cabeza. El aspecto satírico es que la sociedad mantiene la limpieza de los comedores para él y nadie ve su extrañeza porque están tan absortos en sí mismos y sus negocios. A lo largo de la película, hay una confusión intencional de uno de los hombres que murieron con el fin de demostrar que en el mundo de los negocios, todo el mundo es el mismo. Creo que la película dice más acerca de la sociedad que la idea de un asesinato.
El honor es algo muy importante. El honor significa el respeto y a veces la fama. Si una persona tiene el honor, tiene una buena reputación. Puede obtener el honor en muchas maneras. Puede ser porque una persona es vieja y tiene muchos años de experiencia y sabiduría. También, puede ser porque alguien hace algo heroico, como servir su país, o salvar una vida. Puede ganar el honor por ser una persona con un gran trabajo o un título, como el presidente de los Estados Unidos o la reina de Inglaterra. Hay maneras para honrar también. Cuando una persona muere, nos despedimos de la persona en una ceremonia y muchas personas van para rendir homenaje a ella.
En usual en Los E.E.U.U., cuando hablamos del honor, creemos de los soldados. Hay un cuento sobre un hombre de Boston que se llama Ty M. Carter, quién sirvió en el ejército y ganó una medalla de honor. Él no cree que se lo merece, pero él ayudó a un hombre que se llamaba Stephen Mace, quien sirvió con él. Carter no cree que se lo merece porque Mace murió, pero la madre de Stephen Mace abrazó Carter y dijo que Carter debe tomar la medalla. Carter honró la idea de no dejar a nadie atrás. Ésta es la razón por la cual Carter mereció recibir el honor de la medalla de honor el veinte y dos de septiembre, 2013.
Cullen, Kevin. «Redeployed to Fight Stigma.» The Boston Globe. The Boston Globe, 24 Sept. 2013. Web. 24 Sept. 2013. .